Revistas
-
-
Recursos analógicos en psicoterapia (I): Metáforas, mitos y cuentos
Manuel Villegas y Pilar Mallor
-
Utilidad clínica de la autobiografía
Carmen Maganto Mateo y Carmelo Ibáñez Aguirre
-
Maria Figueras Vives, Nuria Grañó Solé y Lluís Botella García del Cid
-
Arteterapia y su aportación a las psicoterapias verbales
María Dolores López Martínez
-
Las arteterapias: Nuevos enfoques terapéuticos
Monia Presta
-
La construcción de la pareja: Retos de la terapia de pareja
Victor E. Loos
-
Intimidad: Ser y estar en la relación
M. Emilia Costa
-
Consideraciones sobre la terapia de pareja: A propo
Manuel Villegas y Pilar Mallor
-
Mariana Veloso-Martins, M. Emilia Costa y Manuel Villegas
-
Roger M. Solomon y Francine Shapiro
-
Tratamiento del abuso sexual con EMDR
Anabel Gonzalez y Dolores Mosquera
-
EMDR en los trastornos de la conducta alimentaria: Revisión
Raquel Quílez Pardos
-
Robles, M. E., Badosa, J. M., Roig, A. Pina, B. y Feixas, G.
-
Entre la libertad y la constricción: El dilema de la agorafobia
Marco Castiglioni, Laura Contino y Manuel Villegas Besora
-
Socialización de los hijos en contextos familiares sectarios
Pepe Rodríguez
-
La vinculación a sectas coercitivas y la perspectiva familiar
Álvaro Rodríguez-Carballeira y Carmen Almendros
-
Los motivos de vinculación a sectas coercitivas
Carmen Almendros, Álvaro Rodríguez-Carballeira, José Antonio Carrobles y Manuel Gámez-Guadix
-
Adolfo Jarne Esparcia, Mila Arch Marin y Álvaro Aliaga Moore
-
Aproximación psicoterapéutica a las familias con miembros afiliados a sectas
Pepe Rodríguez y Begoña Odriozola
-
Evaluación pericial de la guarda y custodia de los hijos de familiar bajo situación sectaria
Mila Arch Marín, Adolfo Jarne Esparcia, Asunción Molina Bartumeus y Álvaro Aliaga Moore
-
Sectas y familia en la doctrina del tribunal constitucional
José María Calero Martínez
-
Libertad religiosa del progenitor frente al beneficio del hijo menor
Aurelia Maria Romero Coloma
-
María Vicenta Gómez de Ramón Fuster y Carlos Martínez Fernández-Mayoralas
-
La psicoterapia como reconstrucción de la experiencia. A propósito de un proceso de duelo
Manuel Villegas Besora
-
Un caso de insomnio: ¿Qué hay detrás de los síntomas?
Gloria Ribas Serra
-
Imagen corporal y psicoterapia
Luis Botella García del Cid, Emma Ribas Rabert y Jesús Benito Ruiz
-
Construcción social de las transformaciónes corporales quirúrgicas
Maite Durán Fabré, Luís Botella
-
Interención constructivista narrativa en un caso de insatisfacción coporal
Nuria Grañó Solé, Diana Beriain Romera, Lluís Botella García del Cid
-
Una mirada desde el espejo: Consecuencias del abordaje biomédico de las mujeres
Elena Gismero González
-
El cuerpo sacrificado: Una mirada comprensiva sobre la fibromialguia desde el constructivismo
Sonia Fontecha, Silvia Hermosilla y Manuel Villegas
-
Perturbación estrtégica gradual: Formato de reconstrucción de malestar psicológico (RMPS)
Álvaro T. Quiñones Bergeret
-
Organizaciones de significado personal y trastornos de personalidad: Una propuesta constructivista
Maurizio Dodet & Daniela Merigliano
-
Psicoterapia con pacientes difíciles: Una integración cognitivo-evolutiva
José Luis Pascual Pérez
-
La técnica de la moviola como método de reelaboración de las narrativas autobiográficas
Furio Lambruschi y Silvio Lenzi
-
Stefano Alcini
-
Salud a través de la red: Una paradoja en la sociedad del conocimiento
Eulàlia Hernández, Manuel Armayones, Noemí Guillamón y Rubén Nieto
-
Adicción a los videojuegos: Una breve revisión psicológica
Mark D. Griffiths y Marta Beranuy Fargues
-
Algunas reflexiones a propósito de los juegos (y los jugadores) de rol online. Identidad y adicción
Antoni Talarn y Xavier Carbonell
-
Terapia de la adicción a internet y vídeojuegos en niños y adolescentes
Rosa Díaz, Marta Beranuy Fargues y Úrsula Oberst
-
El trabajo con personas adictas al cibersexo: Una aproximación centrada en el cliente
Kailla Edger, David L. Delmonico y Elizabeth Griffin
-
Antoni Baena, Mónica Quesada y Florian Vogt
-
El apego y la depresión adolescente: El impacto de las primeras experiencias de apego
Samantha K. Shaw y Rudi Dallos
-
Apego y sintomatología depresiva en la adolescencia: Su relación con los acontecimientos vitales
Francisco Sanchis Cordellat y Lluís Botella García del Cid
-
Apego e hiperactividad: Un estudio exploratorio del vínculo madre-hijo
Manuela García Quiroga y Margarita Ibáñez Fanes
-
Prevención de la depresión infantil mediante el fomento del optimismo
Óscar Sánchez Hernández y Xavier Méndez Carrillo
-
Intervención constructivista narrativa en un caso de trastorno afectivo infantil
Sandra Ger Cabero y Laia Belles Busqueta
-
Psicoterapia desde la transculturalidad y la migración
Wen-Shing Tseng
-
Grupos de madres extranjeras en la migración
Lia Chinosi
-